TRATAMIENTO DE IBD CON CELULAS MADRE

Tratamiento de IBD con células madre

La IBD es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto digestivo de perros y gatos, IBD son las iniciales de “Inflammatory Bowel Disease”, y en español comúnmente se conoce como enteropatía crónica o enfermedad inflamatoria intestinal, pero se define por el infiltrado inflamatorio que aparece en la biopsia

La IBD suele ser una enteritis linfoplasmocitaria, pero también pueden aparecer abundantes eosinófilos o neutrófilos, lo que caracterizará el tipo de enteritis que es. Suele cursar con signos digestivos (vómitos, diarrea y/o pérdida de peso).

La causa es idiopática, pero puede verse favorecida por una reacción adversa al alimento, por patógenos (como H. pylori o parásitos como Giardia spp., entre otros) o por otras patologías. A su vez, puede producir malabsorción de nutrientes (entre ellos déficit de vitamina B12), pérdida de proteínas (lo que supone una consecuencia grave) y se puede malignizar transicionando a linfoma alimentario de bajo grado.

Para el diagnóstico del IBD se necesita seguir un algoritmo de trabajo. Obtendremos el diagnóstico con la conjunción de diferentes pruebas y sus resultados:

  1. Análisis de sangre, para descartar patologías concomitantes y valorar el estado general y la afectación de los signos digestivos.
  2. Análisis de heces, para estudiar posibles microorganismos intestinales.
  3. Ecografía abdominal, para valorar tramos afectados y posible implicación de otros órganos abdominales.
  4. Toma de muestras por endoscopia o laparotomía, en función del caso, para su estudio histopatológico (biopsia).

El tratamiento no es curativo en muchos casos, ya que las causas son inciertas, pero se maneja con:

  • Dieta adecuada de fácil asimilación con productos que reajusten la microbiota intestinal
  • Correctas pautas de vacunación y desparasitación
  • En muchas ocasiones se utilizan medicamentos inmunosupresores. Inicialmente se usan corticoides (que pueden estar contraindicados en algunos pacientes, y no están exentos de efectos adversos), pero en ocasiones es necesario recurrir a fármacos más potentes.

Actualmente estamos colaborando con el laboratorio Equicord en un estudio clínico para evaluar el efecto del tratamiento con células madre en la enfermedad inflamatoria intestinal. Las células madre mesenquimales de Equicord provienen de cordón umbilical de potro, se analizan para que no produzcan reacciones de rechazo y se administran vía intravenosa. Su efecto terapéutico se basa en que modifican el ambiente del animal mediante la liberación de mediadores inmunomoduladores, transformando las células inflamatorias en antiinflamatorias, y además producen factores de crecimiento para regenerar el tejido afectado.

El estudio dura 12 semanas, se realiza una sola administración y 3 revisiones presenciales en nuestra clínica y los pacientes deben cumplir unos requisitos para ser incluidos:

  • Protocolo diagnóstico completo (incluyendo biopsia)
  • Descartar otras enfermedades (como hipertiroidismo, linfoma de bajo grado u otras enfermedades neoplásicas u otras enfermedades inflamatorias severas)
  • Analítica sanguínea y de heces reciente

Hasta el momento los resultados parecen ser prometedores y próximamente se publicarán. Esperamos ofrecer una nueva alternativa en una enfermedad tan compleja.

Comparte este post:

Post relacionados

Contacta con nosotros

¿Tienes dudas? ¿Quieres pedir cita? Estaremos encantados de atenderte.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?